FEEI

Investigadora del PRONII es designada Embajadora de la Sociedad Americana de Microbiología en Paraguay

Vie, 09 Feb. 2024 | 13:28

La Dra. Andrea Alejandra Arrúa, categorizada en el Programa Nacional de Incentivo a los Investigadores (PRONII) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), recientemente fue nombrada Embajadora de la Sociedad Americana de Microbiología (ASM, por sus siglas en inglés) en Paraguay. La profesional forma parte del Laboratorio de Biotecnología del Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas de la Universidad Nacional de Asunción (CEMIT-UNA).

Estudio revela impacto de la cobertura de los medios en la salud mental en Paraguay

Jue, 08 Feb. 2024 | 10:37

Un estudio realizado por profesionales sobre la cobertura de salud mental en los medios de comunicación paraguayos durante el período crítico de la pandemia de COVID-19 (2020-2023) arrojó resultados sorprendentes, destacando el poder de influencia de las fuentes de noticias en la percepción pública sobre dicho tema.

CONACYT financia Maestría en Ingeniería Electrónica en UCSA

Mar, 06 Feb. 2024 | 9:34

La Universidad del Cono Sur de la Américas (UCSA), en colaboración con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), presentó la Maestría en Ingeniería Electrónica con énfasis en Energías Renovables y Eficiencia Energética. Este programa tiene como objetivo formar una sólida base de docentes investigadores capaces de generar conocimiento científico en el ámbito de las energías renovables y la eficiencia energética.

Exitoso cierre del programa pequeños inventores en Ciudad del Este

Lun, 05 Feb. 2024 | 13:45

Bajo el concepto innovador de "Coopertición", una combinación única de cooperación y competición, más de 60 estudiantes de entre 9 y 16 años demostraron sus habilidades en robótica y programación en Ciudad del Este en la exhibición de talento juvenil llevado a cabo en el Lago Shopping. El evento de Cierre del Programa Pequeños Inventores, organizado por el Centro de Innovación Educativa Piensa, marcó el final de una exitosa edición, que se centró en inspirar y desarrollar las habilidades STEM entre los jóvenes de Alto Paraná.

Fomentarán aprendizaje STEAM a través de la diversión para niños y jóvenes

Mar, 30 Ene. 2024 | 14:14

Para fomentar desde temprana edad la educación STEAM (ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas) en Paraguay, el próximo 9 de febrero, más de 400 niños, niñas y jóvenes de 4 a 16 años participarán de la séptima edición del evento nacional de “First Lego League” a llevarse a cabo en el Centro de Eventos del Paseo La Galería desde las de 8:00 hasta las 16:30 horas.

Emprendimiento revoluciona servicio doméstico en Paraguay

Mar, 30 Ene. 2024 | 10:27

En el 2019, surge una iniciativa pionera en Paraguay con un propósito claro; dignificar, profesionalizar y formalizar el servicio doméstico. Esta visión se materializó con el emprendimiento Helpers, una agencia de servicios de asistencia que busca transformar la manera en que se percibe y se brinda el cuidado del hogar. Lo que distingue a esta empresa es su riguroso proceso de selección y capacitación del personal. Desde entrevistas hasta exámenes psicométricos y verificación de referencias laborales previas, cada paso se realiza con el objetivo de garantizar la calidad y confiabilidad de su equipo.

Nuevas Técnicas de Mejoramiento en Agricultura

Mar, 30 Ene. 2024 | 8:39

La regulación de las Nuevas Técnicas de Mejoramiento (NBTs, por sus siglas en inglés) en la agricultura ha ganado prominencia global en los últimos años, siendo tema de discusión en diversos sectores. Estas tecnologías emergentes poseen un potencial transformador para aumentar la productividad agrícola y abordar desafíos mundiales, lo que ha llevado a una atención especial en su regulación y supervisión. 

Investigadores del IICS-UNA capacitan a funcionarios del MSPyBS

Lun, 29 Ene. 2024 | 14:06

El Departamento de Biología Molecular del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de Asunción (IICS-UNA) realizó una capacitación para fortalecer el Programa Nacional de Control de la Lepra, dependiente del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS). El objetivo principal de esta iniciativa fue la implementación de una técnica avanzada de detección, conocida como ELISA in house, para identificar la exposición a antígenos del patógeno causante de la Lepra.

Páginas