28 años fortaleciendo la investigación y la competitividad en Paraguay

Vie, 31 Ene. 2025 | 8:16

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) conmemora 28 años de trabajo en la promoción y el fortalecimiento de la ciencia, tecnología, innovación y calidad. Desde su creación el 31 de enero de 1997, bajo la Ley 1.028 "General de Ciencia y Tecnología", la institución ha impulsa políticas públicas que permiten el desarrollo de proyectos científicos, tecnológicos y de innovación, consolidando a Paraguay como un país con un ecosistema de investigación en crecimiento.

Etiquetas: 

UNIBE recibe a experta internacional en educación inclusiva

Vie, 07 Feb. 2025 | 10:27

La Universidad Iberoamericana (UNIBE) recibió la visita de la Dra. Margarita Cañadas, experta en educación inclusiva de la Universidad Católica de Valencia, España. Su presencia en Paraguay se da en el marco de una estancia de investigación financiada por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) a través del Programa PROCIENCIA con apoyo del FEEI.

Investigador desarrolla proyecto sobre fertilidad bovina en Itapúa

Jue, 06 Feb. 2025 | 15:52

El Dr. Juan Carlos Gardón Poggi, veterinario especialista en reproducción animal y docente investigador de la Universidad Católica de Valencia (España), llevará a cabo una estancia de investigación en Paraguay, financiada por el Consejo Nacional de Ciencia y tecnología (CONACYT), la investigación tiene como objetivo correlacionar la ecotextura testicular de toros, su condición corporal y la calidad seminal.

Importancia de digitalizar e indexar las revistas científicas

Mié, 05 Feb. 2025 | 15:11

En un mundo impulsado por la investigación y la tecnología, las revistas científicas desempeñan un papel fundamental en la difusión del conocimiento y el desarrollo de la sociedad. Estas publicaciones especializadas permiten la comunicación de hallazgos científicos, fomentando el intercambio de ideas y la colaboración entre investigadores de todo el mundo. En este contexto, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) busca fortalecer las revistas científicas paraguayas a través de su Programa de Fortalecimiento de Revistas Científicas.

Investigadores del SISNI publican sobre crimen organizado en revista ecuatoriana de alto impacto

Mar, 04 Feb. 2025 | 15:19

En los últimos años, Paraguay ha sido testigo de una transformación en la relación entre el crimen organizado y la política, un fenómeno que ha pasado de ser considerado narcopolítica a adquirir características de una estructura mafiosa. Investigaciones científicas recientes revelan cómo esta dinámica fue evolucionando. El artículo científico fue publicado en la Revista Latinoamericana de Estudios de Seguridad, por el Dr. Juan Martens y el Mgs. Marcello Lachi, ambos categorizados en el Sistema Nacional de Investigadores (SISNI) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT).

Etiquetas: 

CONACYT invita a postular a posgrados con incentivos para dedicación exclusiva

Mar, 04 Feb. 2025 | 11:13

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) invita a los interesados a aplicar para la admisión a los programas de maestría y doctorado seleccionados y a postular a los incentivos o  becas a través de la Segunda Convocatoria de “Incentivos para la formación de investigadores en posgrados nacionales”, del Programa PROCIENCIA, financiado por el Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación (FEEI).

CONACYT aprueba adenda de la GBC de la convocatoria 2022 de proyectos de investigación

Lun, 03 Feb. 2025 | 13:27

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) informa que, por Resolución Nº 15/202 de fecha 24 de enero del 2025, se aprueba la Adenda Nº 2 a la Guía de ejecución para Proyectos I+D, correspondiente a las convocatorias en las modalidades de investigación básica, aplicada y aplicada con enfoque en Ciencia, Tecnología y Sociedad (PINV01) e Iniciación de Investigadores (INIC01). Los cambios se ven reflejados en color rojo, en el documento adjunto a la presente Resolución.

Inicia proceso de construcción de estudio prospectivo sobre agua y energía

Vie, 31 Ene. 2025 | 15:28

El PROINNOVA del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) invita a los interesados a participar del taller sobre estudio prospectivo “Agua y Energía para el futuro”, una iniciativa para comprender los desafíos económicos, sociales y políticos vinculados a la sostenibilidad en estos sectores estratégicos. El estudio cuenta con la colaboración del Consultor Internacional, Ing. Sergio Lozano, y busca generar información valiosa a través de talleres de construcción participativa, en los cuales se recopilarán datos primarios esenciales para el análisis.

Etiquetas: 

Páginas