CONACYT lleva Propuesta de Política Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación a Concepción

Jue, 05 Jun. 2014 | 11:31

Después de un año el CONACYT presenta el Libro Blanco de la Política Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (PNCTI) del Paraguay, elaborado en base al consenso nacional resultante de la adición de los aportes formulados por nuestra sociedad en el marco del debate nacional, amplio y abierto, realizado de enero a diciembre de 2013, a través de la socialización del “Libro Verde de la Política de Ciencia, Tecnología e Innovación”, en todo el territorio nacional. En esa ocasión la Universidad Nacional de Concepción también fue un centro de consenso para el Debate del Libro Verde de la PNCTI, ahora el viernes 6 de junio desde las 09:00hs horas abrirá sus puertas al Libro Blanco de la PNCTI en el Salón Auditorio de la Universidad Nacional de Concepción; por lo que invita la participación de toda la ciudadanía.

Como es usual con el CONACYT, el evento está dirigido a toda la ciudadanía en sus distintos estamentos: sociales, productivos, académicos, gubernamentales, y representantes de la región.

El Libro Blanco de la PNCTI presenta una Propuesta de la Nueva Política Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, que tras su elaboración participativa con la ciudadanía, será elevada con solicitud de aprobación a los Poderes del Estado de Paraguay.

La nueva POLÍTICA NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN (PNCTI) incorpora acciones e instrumentos para promover la innovación en los ámbitos institucional, social y empresarial, enfocando, al mismo tiempo, el desarrollo integrado del Sistema Nacional de CTI (SNCTI).

La elaboración de la PNCTI ha sido realizada en el marco del Proyecto DeTIEC “Desarrollo Tecnológico, Innovación y Evaluación de la Conformidad” ejecutado por el CONACYT con el apoyo del FOCEM (Fondo para la Convergencia Estructural del MERCOSUR).

Etiquetas: