Investigación realizada en el marco de Maestría en Ingeniería Electrónica recibió premio a mejor artículo en Italia

Vie, 20 Sep. 2019 | 10:52

  

Alumnos de la Maestría en Ingeniería Electrónica de la Universidad del Cono Sur de las Américas (UCSA), e investigadores de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del Asunción (FIUNA) recibieron el premio “Best Student Contest Award”  por su artículo científico sobre control predictivo de corriente aplicado al Inversor NPC, en el prestigioso Congreso de la  Associazione Italiana di Elettrotecnica, Elettronica, Automazione, Informatica e Telecomunicazioni (AEIT 2019), en Florencia, Italia.

El artículo se denomina “Predictive Current Control for a Neutral Point Clamped Inverter Considering SiC-MOSFET as Switches and Using a Photovoltaic Power Source”, que en español se traduce como “Control Predictivo de Corriente aplicado al Inversor NPC basado en conmutadores SiC-MOSFET y utilizando fuentes solares fotovoltaicas”.  

El mismo propone una novedosa estrategia de control aplicada al convertidor de potencia, el cual es utilizado para conectar un sistema de generación de energía eléctrica basada en fuentes solares fotovoltaicas.

En ese contexto, la propuesta contribuye a la mejora de la técnica de control predictivo de corriente, la cual ya está siendo utilizada a nivel industrial por renombradas empresas en electrónica de potencia.

En dicho evento el Ing. Luis Gabriel Morínigo Prado, autor principal del artículo, fue el encargado de presentar el trabajo de investigación como así también de recibir el reconocimiento.

El artículo cuenta con la coautoría de la Ing. Thalía Morel Otazú, también alumna de la Maestría; como así también del Prof. Dr.  Jorge Esteban Rodas Benítez y del Prof. Dr. Raúl Gregor, éstos últimos, miembros del Laboratorio de Sistemas de Potencia y Control (LSPyC) de la FIUNA.

La Maestría en Ingeniería Electrónica con énfasis en Energías Renovables y Eficiencia Energética es cofinanciada por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) y cuenta con el apoyo de prestigiosas instituciones extranjeras asociadas, tales como la Universidad de Talca (Chile), la Universidad de Sevilla y de Vigo (España), y la École de Technologie Supérieure (Canadá), para el desarrollo de las asignaturas específicas.

El objetivo del programa se enfoca en formar docentes e investigadores con los últimos avances en el ámbito de las energías renovables y eficiencia energética, capaces de proponer y llevar a cabo proyectos innovadores de investigación en el área.

Sobre la AEIT

Es una asociación que tiene como objetivo promover el estudio de electricidad, electrónica, automatización, informática y telecomunicaciones; el desarrollo de tecnologías y aplicaciones relacionadas; y el crecimiento cultural y actualización profesional de sus miembros en las áreas indicadas.