CONACYT facilita el acceso a información científica y tecnológica con los nuevos recursos de CICCO

Vie, 28 Jun. 2024 | 16:36

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) comunica que ya están activos los recursos electrónicos especializados en ciencia y tecnología, así como material bibliográfico y servicios para el acceso a información científica y tecnológica. Estos recursos están disponibles para todos los beneficiarios del sistema de ciencia, tecnología e innovación del Paraguay a través del Centro de Información Científica (CICCO). Invitamos a todos los interesados a visitar https://cicco.conacyt.gov.py/

El ONA del CONACYT ofrece curso de formación para productores de materiales de referencia

Vie, 28 Jun. 2024 | 15:22

El Organismo Nacional de Acreditación (ONA) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), invita a participar del Curso de la Norma ISO 17034:2016 “Requisitos Generales para la Competencia de los Productores de Materiales de Referencia”. La actividad estará a cargo de la Q. A. María Yrene Caballero Moreno, Directora de Acreditación de Laboratorios y la Lic. Johana Lucia Blanco Benítez, Jefa de Departamento de Acreditación de Laboratorios. La actividad se llevará a cabo miércoles 24 de julio de 2024, de 08:30 a 15:30 horas.

Etiquetas: 

Nuevo estudio sobre acceso eléctrico en Paraguay publicado en destacada revista científica

Jue, 27 Jun. 2024 | 16:13

El artículo "General del Acceso a la Electricidad en la República del Paraguay Basada en Fuentes de Datos Secundarios, Sistemas de Información Geográfica y Pobreza Energética” presenta una evaluación exhaustiva del acceso a la electricidad en Paraguay, revelando que, a pesar de una impresionante tasa de electrificación superior al 99.5%, existen 15,116 puntos potenciales que aún no están conectados a la red eléctrica.

Investigador de FIUNA publica artículo en Revistas Nature

Jue, 27 Jun. 2024 | 16:07

El Dr. Diego Galeano, categorizado en el Sistema Nacional DE Investigadores (SISNI) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) participó en la publicación de la colección inédita de artículos sobre biología espacial en la familia de revistas Nature. El trabajo contribuye al avance del conocimiento en el ámbito de la biociencia espacial y refuerza el compromiso de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) con la investigación de vanguardia y su impacto en la comunidad científica global.

CONACYT invita a participar del premio juvenil de ciencias 2024

Mié, 26 Jun. 2024 | 16:33

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), la Embajada de la República de Francia, la Alianza Francesa y el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) invitan a participar de la edición número 22 del “Premio Nacional Juvenil de Ciencias Pierre et Marie Curie” denominado así en homenaje a Pierre y Marie Curie, quienes recibieron el Premio Nobel de Física en el año 1903, por sus investigaciones sobre el fenómeno de la radioactividad.

Investigador de FIUNA expone artículos en conferencia Internacional

Vie, 21 Jun. 2024 | 16:43

El Dr. Jorge Rodas, categorizado en el Sistema Nacional de Investigadores (SISNI) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), y docente investigador del Departamento de Ingeniería Electrónica y Mecatrónica (DIEM) de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), realizó la presentación d dos trabajos científicos en la prestigiosa “Conferencia y Exposición sobre Electrificación del Transporte IEEE (ITEC) 2024”.

Etiquetas: 

El CONACYT realizará curso de formación para organismos de certificación

Jue, 20 Jun. 2024 | 10:41

El Organismo Nacional de Acreditación (ONA) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), invita a participar del Curso para Organismos de Certificación de la Norma NP-ISO/IEC 17065:2014 (Re-aprobación 2016) Evaluación de la Conformidad "Requisitos para organismos que certifican productos, procesos y servicios, criterios del ONA aplicables", a cargo de la Ing. Mirtha Cuevas, Directora de Acreditación de Organismos de Certificación y el Lic. César González, Jefe del Departamento de Certificación del ONA-CONACYT.

Etiquetas: 

Estudiantes representarán al país en olimpiada mundial de matemática

Mié, 19 Jun. 2024 | 13:50

Un grupo compuesto por cuatro talentosos jóvenes paraguayos llevará la bandera de Paraguay hasta Bath, Inglaterra, donde se desarrollará la Olimpiada Internacional de Matemática (IMO) 2024. Esta competencia, considerada el "mundial de las matemáticas", cuenta con la participación de cientos de estudiantes de todo el mundo. La representación paraguaya es posible gracias a la organización de la Organización Multidisciplinaria de Apoyo a Profesores y Alumnos (OMAPA), que recibe G. 38.400.000 por parte del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) a través del Programa PROCIENCIA con apoyo del FEEI.

Páginas